1ra JORNADA
ACADÉMICA
“Capacidades asombrosas"
Atención y Desarrollo de la Primera Infancia
La presente jornada académica está dirigida a estudiantes, profesionales, docentes, investigadores y público en general, interesados en temas relacionados con estrategias, herramientas y técnicas de abordaje en niños con estilos de aprendizaje y capacidades diferentes.
En este evento, organizado por la Fundación Algoritmo, se profundizará temas como la aceptación de un diagnóstico, detección y atención temprana, conductas disruptivas en un niño con capacidades diferentes, técnicas para una acorde integración sensorial, estimulación temprana enfocada en la familia, evolución sobre la inclusión escolar en el Ecuador, entre otros; los cuales serán tratados por investigadores y especialistas de gran trayectoria y experiencia profesional en las áreas mencionadas.
Fundación Algoritmo, al ser una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños y niñas con estilos de aprendizaje y capacidades diferentes, decide organizar esta Jornada con el objetivo de recaudar fondos para el cofinanciamiento de las terapias que necesitan cada uno de nuestros beneficiarios: Mateo, Mathias, Jaden y Leonardo. Por lo antes expuesto, a través de este espacio de intercambio de conocimientos, con sus técnicas respectivas de aplicación, acercaremos a los participantes a los principales avances en el campo del desarrollo temprano. Finalmente, a partir de este evento, Fundación Algoritmo no únicamente procura recaudar fondos, sino también aportar conocimientos relevantes a la sociedad en general, con el fin de brindar herramientas funcionales y compartir técnicas de mayor efectividad aplicadas actualmente en el campo de las discapacidades.
Cronograma de Actividades
Esta jornada académica será dictada por expertos en el ámbito de estilos de aprendizaje y capacidades diferentes. Los participantes podrán interactuar con los conferencistas a través de un espacio de preguntas y respuestas al final de cada exposición.
Estructura del Evento
PARTE 1: Viernes 15 de octubre (18:00 - 21:00)
PARTE 2: Sábado 16 de octubre (9:00 – 18:00)