
Más de 40 niños con algún grado de autismo brillaron en el escenario en una maravillosa obra de teatro, acompañados por sus terapeutas y guiados por su talento único. Esta hermosa iniciativa fue posible gracias al esfuerzo y dedicación de la Fundación Algoritmo y el Centro Enigma, un "Centro de Educación Especial" comprometido con la inclusión y el desarrollo de habilidades de cada niño. Fue un momento mágico lleno de creatividad, esfuerzo y emociones, que demuestra que todo es posible con el apoyo adecuado. ¡Un éxito rotundo que quedará en nuestros corazones!
Dando pasos de Gigantes
Proyectos de Inclusión Social
Programas de Sensibilización y Capacitación: Implementación de iniciativas educativas dirigidas a comunidades, empresas y organismos públicos que buscan incrementar la comprensión sobre el TEA y promover la creación de entornos inclusivos. Estos programas incluyen sesiones formativas para empleados, líderes comunitarios y equipos directivos, orientados a desarrollar una cultura organizacional que favorezca la inclusión.
Espacios de Trabajo Colaborativo: Creación de redes interinstitucionales para promover políticas inclusivas, facilitando la interacción y colaboración entre organizaciones de diferentes sectores para generar cambios estructurales en la forma en que se abordan las neurodivergencias en el entorno laboral y social.


Proyectos, Iniciativas y Colaboraciones
Asesoría para familias
Talleres de Apoyo Integral: Programas diseñados para empoderar a las familias de niños con TEA, ofreciendo orientación emocional y herramientas prácticas para manejar los desafíos cotidianos. Estos talleres abordan tanto el aspecto terapéutico como estrategias para fortalecer los vínculos familiares y optimizar la relación con los centros educativos y de salud.
Empoderamiento Familiar: Desarrollo de programas enfocados en que los familiares se conviertan en defensores activos del bienestar educativo y terapéutico de sus hijos, favoreciendo su participación en la toma de decisiones y fortaleciendo su autonomía frente a los desafíos del TEA.


Proyectos de Voluntariado
Fomento del Voluntariado Inclusivo: Creación de programas orientados a la inclusión, donde se promueve la participación de miembros de la comunidad y empleados de empresas aliadas en actividades que apoyen los programas terapéuticos y educativos de niños con TEA. Estos voluntarios reciben formación previa para garantizar una interacción significativa y respetuosa
Eventos Culturales Inclusivos: Organización de actividades culturales, artísticas y recreativas que integran a niños con TEA y otras neurodivergencias, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y fomentar la inclusión en eventos de carácter público. Estas iniciativas incluyen colaboraciones con artistas locales y organizaciones culturales para asegurar la visibilidad de la inclusión.
Iniciativas Culturales y Recreativas
Capacitación para la Inclusión Laboral: Este programa innovador no solo prepara a personas con TEA para ingresar al mundo laboral mediante formación en habilidades técnicas y sociales, sino que también trabaja en la sensibilización de empleadores locales para crear ambientes de trabajo inclusivos y accesibles. La Fundación colabora con empresas para desarrollar prácticas inclusivas en la contratación y gestión de talento
Proyectos de Inclusión Laboral
Redes de Colaboración Estratégica: A través de alianzas con instituciones gubernamentales y el sector privado, la Fundación Algoritmo ha establecido redes de colaboración que permiten escalar los proyectos de inclusión. Estas alianzas facilitan el acceso a recursos, financiamiento y apoyo institucional que amplifican el impacto de los programas de inclusión social y laboral.
Colaboraciones Público-Privadas
Impacto Comunitario a Gran Escala
Campañas de Sensibilización Masiva: La Fundación Algoritmo lidera campañas de alcance comunitario, tanto a nivel local como regional, que buscan educar y sensibilizar sobre el TEA. Estas campañas utilizan múltiples canales, como medios de comunicación, redes sociales y eventos públicos, para amplificar el mensaje de inclusión y aceptación.
Intervención Psicológica en la Comunidad: Las Brigadas Psicológicas ofrecen servicios psicológicos móviles en entornos comunitarios, llegando a zonas de difícil acceso y proporcionando apoyo emocional y conductual a niños con TEA y sus familias. Estas brigadas brindan evaluaciones psicológicas y terapias basadas en evidencia, adaptadas a las necesidades particulares de cada niño y su entorno familiar. Además, incluyen talleres de capacitación y sensibilización para la comunidad, fomentando un entorno más inclusivo y preparado para abordar el TEA.
Brigadas Psicológicas


"Unámos esfuerzos para construir una sociedad más inclusiva y diversa, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial"

Día de Reyes
Las sonrisas de los niños iluminaron nuestro Día de Reyes con pura felicidad
La magia del Día de Reyes se reflejó en los ojos brillantes de cada niño
Ver sus caritas felices es el mayor regalo que podemos recibir













¡Tu ayuda nos da vida!
Información
+5939 9997 3000
info@fundacionalgoritmo.org
Cdla. Kennedy vieja,
Av. Francisco Boloña # 515
Guayaquil - Ecuador
Contactate con nuestro
equipo de profesionales
© 2024. Todos los derechos reeservados Fundación Algoritmo Házlo con Activamark